portada libro de actas 2do. Congreso Caribeño de Investigación Educativa
Publicado: 2022-06-01

Vol. 2 (2021): Libro de Actas del 2.º Congreso Caribeño de Investigación Educativa: Nuevos paradigmas y experiencias emergentes

Se presenta a continuación el Volumen 2 del Libro de Actas del Congreso Caribeño de Investigación Educativa.

Impacto académico en la formación inicial docente mediante el trabajo colaborativo interdisciplinario

PAOLA SANTANDER BALBONTIN, MARISOL LÓPEZ NÚÑEZ, LEONOR RÍOS GALLEGUILLOS
Pag. 39-44

Retos y desafíos emergentes de la Práctica Docente en la modalidad virtual.

Ceferina Cabrera-Felix, Alejandrina Miolán-Cabrera
Pag. 45-49

Análisis de la carga de trabajo en un sistema de evaluación formativa

Felix Enrique Lobo de Diego, Laura Cañadas Martín, Esther Santos, Maite Zubillaga
Pag. 51-55

Competencia asesoría educativa en la formación inicial del profesional de Pedagogía Psicología

Yunier Guerra-Borrego, Lázara María Varona-Moreno, Manuel Antonio Mulet-González
Pag. 107-111

Educación de la sexualidad con enfoque integral: aportes a la formación del psicopedagogo en Cuba

Lianne Mosqueda-Padrón, Celia Díaz-Cantillo, Lucía Rafael-Martínez , Yorlan José Rivas-Avila
Pag. 113-118

Fases del asesoramiento psicopedagógico: representaciones de psicólogos educacionales de Chile, España y Panamá

Rodolfo Soto-González, Marta Minguela-Brunat, Javier Onrubia-Goñi, Victor González-Pittí, Joan Sorribes-Cabrerizo
Pag. 139-144

Significados otorgados por docentes a sus prácticas de enseñanza de escritura: un estudio de caso.

José Antonio Sánchez Sánchez, Liana Álvarez Cantero, Marco Antonio Alarcón Silva
Pag. 151-155

Transformación de la práctica educativa del profesor de básica primaria a partir de la modelación matemática

José Luis Bossio Vélez, Zaida Margot Santa Ramírez, Carlos Mario Jaramillo López
Pag. 157-162

Proyectos de investigación para la mejora formativa en carreras tecnológicas (UTN – Argentina)

Rafael Omar Cura, Karina Ferrando, Ezequiel Arturo Krumrick, María Mercedes Marinsalta, Lucía Carlota Sacco, Verónica Vanoli
Pag. 163-168

Conocimiento Didáctico del profesor que enseña matemáticas en primaria

Yury Marcela Cano-Murillo, Luz Stella Mejía-Aristizabal, Carlos Mario Jaramillo-López
Pag. 169-173

Experiencias de formación permanente en docentes del nivel secundario

Elvia Garcia-Zalla, Douglas A. Izarra Vielma
Pag. 181-186

Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios.

Eugenia María De los-Santos Sugilio, Carlos Arturo González-Lara
Pag. 187-193

Educación Física en pandemia para alumnos con diversidad funcional en República Dominicana

Miguel Bennasar, Leonor Mariana Duque-Fernández, Haifa Ariana Martínez-Nadal
Pag. 197-202

Validación de un modelo TAM de aceptación de la tecnología en estudiantes universitarios dominicanos

Emmanuel Silvestre, Vladimir Figueroa-Gutiérrez, Alexander Montes-Miranda
Pag. 217-223

Uso de herramientas Web 2.0, 3.0 y percepción sobre su trascendencia

Leida De-La Rosa Rosa, Oandy Leyda Zorrilla-de la Rosa
Pag. 225-231

Saberes teóricos y prácticos de los docentes de primaria y secundaria sobre pensamiento computacional. Caso Colegio Intelecto.

Lisibonny Beato-Castro, Laura Amelia Fermin-Genao, Consuelo Hevia, Laura Lehoux
Pag. 241-246

Alternativas de investigación en comunidades de aprendizaje y práctica (CAP) en entornos digitales

Rossanna Cabrera, Teresa Lewin , Luis Sujatovich , Gilda Alicia Tatiana Merlo-Flores , Gabriela Nahabedian, Dania Suriel, Jennifer Cuellar , Esther Vázquez , Loreto Cantillana
Pag. 267-272

importancia de las Tic y la visualización en el desarrollo de la intuición

Brandon Stiven Parra-Ramirez, Miguel Angel Ayala-Osorno, Francisco Javier Bedoya-Ruda
Pag. 273-277

Metagobernanza aplicada a la gestión del sistema educativo

Armenio Pérez-Martínez, Aimara Rodríguez-Fernández
Pag. 321-325

Talleres de capacitación sobre proyectos de desarrollo en el municipio Güines en tiempos de COVID-19

Lisset Miquel, Elizabeth Pérez-Mateo, Ileana De-Armas Valiente
Pag. 333-338

Predictores del Engagement Académico en estudiantes de ingeniería chilenos de primer año durante la educación virtual por la pandemia COVID-19

Matías Zamorano-Veragua, Rodrigo Díaz-Sepulveda, Darling Orellana-Castillo, Anais Monsalves-Beltrán, Jorge Maluenda-Albornoz
Pag. 389-395

Herencias de la Pandemia: un análisis de la percepción de alumnos de licenciatura respecto al proceso de enseñanza

Mónica del Rocío Torres-Ibarra, Edgar Esaúl Saucedo-Becerra, Nancy Janeth Calvillo-Guevara, Elvira Borjón-Robles
Pag. 397-402

Democracia cultural. Patrones pedagógicos para tMOOC como propuesta

Lucia Amorós-Poveda, Julio Cabero-Almenara
Pag. 403-409

Percepciones, habilidades y accesibilidad tecnológica de docentes del suroeste la República Dominicana en tiempos de COVID-19

José Suero, Franklin Rafael Astudillo-Villalba, Carlos Arturo González-Lara
Pag. 411-416

La teoría fundamentada como marco metodológico situado en una investigación cualitativa sobre la evaluación escolar en matemáticas

Juan David Sánchez-Sánchez, Carlos Mario Jaramillo-López, René Alejandro Londoño-Cano
Pag. 423-428

Diagnóstico de la educación intercultural en la institución educativa de gambote, arjona-colombia

Milagro de Jesús Pérez-Pérez, César Arturo Castro-Rincón , Everildis Pardo-Castro
Pag. 429-434

Actividades psicoeducativas para la prevención de drogodependencias en adolescentes de educación politécnica

José Enrique Racero-Rodríguez, Jesús Lahera-Ramos, Dangel Roque-Aguilar
Pag. 445-451

La práctica educativa bajo el lente de la Teoría de la Actividad

Ariana De Vincenzi, Dairaliz Marcano-Gurgullón, Alejandra Macri
Pag. 459-464

Revisión documental como alternativa en la práctica docente

Gilberto Alvarez-Blanco, Bernardo Mesa
Pag. 505-510

Impacto del diplomado de aprendizaje cooperativo en docentes de las carreras Tecnología de la Salud

Carmen Juana Burgal-Cintra, Ricardo Joaquín Ramos-Blanco, Leonor Aties-López, Clara Irene Marino-Madariaga
Pag. 535-541

Gestión de emociones en estudiantes que cursan el Diplomado Intensivo de inglés para Docentes

Amaury Beltré, Rosaura Gutiérrez-Valerio, Dora Salcedo-Barrientos, Lady Diaz-Suriel, Manuel Encarnación-Medina
Pag. 565-570