Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios.
Descargas
Resumen
El objetivo principal fue analizar el nivel de uso de dos de las estrategias de aprendizaje que sustentan el instrumento ACRA; Adquisición y Codificación de la información, en estudiantes de término de la carrera de Psicología Escolar de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Sede Central, en función del rendimiento académico. El estudio se desarrolló en un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. Los resultados obtenidos manifiestan una frecuencia alta en las dos dimensiones, lo que indica que estos estudiantes tienen muy buenas aptitudes para seleccionar información relevante y transformarla en contenido útil, convirtiéndola en material comprensible para sí mismo y logrando que esta se almacene en la memoria a largo plazo y luego pase a la memoria de trabajo para así aplicarla en situaciones reales, del mismo modo se concluyó que el rendimiento académico en función de las estrategias de adquisición de la Información es idóneo.
Palabras clave
estrategias, aprendizaje, rendimiento
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
De Mola Garay, J. E. L. (2011). Estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de la universidad peruana «Los Andes» de Huancayo-Perú. Revista de estilos de aprendizaje,4(8). https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/91946/00820113014610.pdf
sequence=1&isAllowed=y
Escobedo Pérez, J. C. (2015). Estrategias de aprendizaje y rendimiento Académico en Estudiantes del Cuarto grado de las Instituciones Educativas Secundarias Privadas del cercado de la Ciudad de Puno en el año 2015.
Huambachano Coll-Cárdenas, A. M. (2015). Estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación física de la Universidad Nacional de Educación» Enrique Guzmán y Valle», año 2013. https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/550/TD%20CE%20H831%20
pdf?sequence=1&isAllowed=yOrtega, F., Vázquez, D., & Rosales, R. (2017). Estrategias de Adquisición de Información empleadas por Estudiantes de Posgrado en Durango. In Memoria del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa COMIE.
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2976.pdf
Pachón-Marín, Y. M. (2016). Relación entre estrategias de aprendizaje, inteligencias múltiples, estilos cognitivos y rendimiento académico [Tesis de maestría]. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4878/PACHON%20MARIN%2c%20YULIETH%20MILENA.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Quispilaya Mena, J. R. (2010). Estrategias de aprendizaje ACRA y rendimiento académico en geometría plana en los estudiantes de nivel secundaria de una IE de Ventanilla.
Sarmiento-Camelo, Á. M. (2017). Estrategias de aprendizaje e inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en inglés en estudiantes universitarios a distancia [Tesis de maestría].
https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/4730/SARMIENTO%20CAMELO%2c%20 ANGELA%20MARIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tamayo-López, L. P. (2017). Evaluación de los estilos y estrategias de aprendizaje, las técnicas y hábitos de estudio que inciden en el rendimiento académico [Tesis de maestría]. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1273/1/2010_Quispilaya_Estrategias%20de%20aprendizaje%20
ACRA%20y%20rendimiento%20acad%C3%A9mico%20en%20geometr%C3%ADa%20plana%20en%20los%20estudiantes%20de%20nivel%20secundaria%20de%20una%20instituc.pdf
Torres Suárez, G. (2020). Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes del área de fitopatología de la Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo, 2019. http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/handle/upci/165/TTORRES_SUAREZ_GILBERTO.pdfsequence=1&isAllowed=y
Roman, J. M., & Gallego, S. (2001). Escalas de Estrategias de Aprendizaje. Manual ACRA. Publicaciones de Psicología Aplicada. Madrid: TEA Ediciones. https://web.teaediciones.com/Ejemplos/ACRA_extracto_web.pdf