Adecuación de las necesidades formativas en la FP en el ciclo formativo de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos con relación a su entorno profesional durante la crisis de la COVID-19

Autores/as

Jorge Nieto

UDIMA Universidad a Distancia de Madrid

https://orcid.org/0000-0002-4283-2732

Julia Jambrina-Rodríguez

UDIMA Universidad a Distancia de Madrid

https://orcid.org/0000-0002-5190-5171

Descargas


Resumen

Se abordan los desajustes de las necesidades formativas de la FP en España en el ciclo formativo de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos con relación a su entorno profesional durante la crisis de la COVID-19. Para ello se plantea una revisión bibliográfica focalizada en las fuentes más actuales que atestigüen el impacto de la crisis en el sector audiovisual. A continuación, se ofrecen resultados sobre la situación actual del ciclo y la adecuación formativa, el impacto de la crisis en el sector, las alternativas planteadas durante los confinamientos obligatorios y las tendencias de la producción audiovisual actual. Como conclusiones se ofrecen la naturaleza de los actuales desajustes formativos y se plantea la necesidad de estudios desde las instituciones públicas que permitan plantear una prospectiva del ciclo formativo.

Cómo citar

Nieto, J., & Jambrina-Rodríguez , . J. (2021). Adecuación de las necesidades formativas en la FP en el ciclo formativo de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos con relación a su entorno profesional durante la crisis de la COVID-19. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 2, 375–379. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/60

Citas

EFE Madrid (2020). Vanesa Martín canta a los héroes que luchan contra la Covid-19 en ‘Un canto a la vida’. La Vanguardia. https://r.issu.edu.do/l?l=12365B7m

Fundación Bankia por la Formación Dual. Observatorio de la Formación Profesional en España. Informe anual 2020. https://www.orkestra.deusto.es/images/investigacion/publicaciones/libros/libroscapituloslibro/200042Observatorio-Formacion-Profesional-Espa%C3%B1a-Informe-2020.pdf

Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) (2002). Guía Sectorial de la Formación de Profesionales en España. Madrid: Instituto Nacional de Empleo. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.actionf_codigo_agc=14507_19

Instituto Nacional de Estadística (INE) (2020). Encuesta de población activa, profesionales de la cultura y el espectáculo.

Observatorio de las Ocupaciones. (2017). Informe de Prospección y Detección de las Necesidades Formativas 2020. Servicio Público de Empleo Estatal. https://r.issu.edu.do/l?l=12366JJV

OCDE. (n.d.). Perspectivas del empleo de la OCDE 2020: La seguridad de los trabajadores y la crisis de la COVID-19. OCDE Publishing.

Orduña-Malea, E., Font-Julián, Cristina I.; Ontalba-Ruipérez, J.A. (2020). Covid-19: análisis métrico de vídeos y canales de comunicación en YouTube. El profesional de la información, v. 29, n. 4,e290401. https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.01

Redacción Barcelona (2020). Celtas Cortos reedita ‘20 de abril’ con varios artistas para recaudar fondos contra la Covid-19. La Vanguardia. https://r.issu.edu.do/l?l=12367gf8

Unesco (2020). Respuesta del ámbito educativo de la UNESCO al COVID-19. Notas temáticas del Sector de Educación. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373272_spa

Varano, J. I. (2020). Estrategias y desafíos de la industria musical en tiempos de pandemia y virtualidad.

Question/Cuestión, 1, e306-e306.