Talleres de capacitación sobre proyectos de desarrollo en el municipio Güines en tiempos de COVID-19

Autores/as

Lisset Miquel

Universidad Agraria de La Habana

https://orcid.org/0000-0002-4318-5733

Elizabeth Pérez-Mateo

Universidad Agraria de La Habana

Ileana De-Armas Valiente

Universidad Agraria de La Habana

Descargas


Resumen

La ponencia tiene como objetivo socializar las experiencias de los talleres de capacitación para la creación de proyectos de desarrollo en el municipio Güines, iniciados durante la pandemia de COVID-19. Este difícil escenario puso a prueba la creatividad del grupo técnico-asesor, el que diseñó y ejecutó su acción educativa mediante una serie de tres talleres, incidiendo sobre las debilidades identificadas por los emprendedores del municipio. Se describen los talleres desarrollados y las encuestas aplicadas; y se comentan los resultados obtenidos. Así, se logró accionar sobre: el claustro de profesores del CUM, el grupo de desarrollo local, y el grupo multidisciplinario temporal, para un total de 25 participantes. Se combinó la presencialidad y la no presencialidad apoyada en los medios informáticos. Concluyéndose la efectividad de la acción desarrollada para fortalecer la vinculación entre los actores locales, el gobierno y la universidad; así como,  la necesidad de diseñar un plan de capacitación hacia los temas: estudio de factibilidad y legislaciones legales.

Palabras clave

proyectos, actores locales, talleres

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Procesos y actividades en el ámbito de la gestión educativa

Cómo citar

Miquel, L., Pérez-Mateo, E. ., & De-Armas Valiente, I. . (2021). Talleres de capacitación sobre proyectos de desarrollo en el municipio Güines en tiempos de COVID-19. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 2, 333–338. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/305

Citas

Andújar, G. (2018). CubaEmprende: formar y acompañar a los emprendedores para contribuir al progreso del sector no estatal en Cuba. Revista Espacio Laical, (1).

Decreto N.º 33: (2021). Decreto N.º 33 para la Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial. Gaceta Oficial de la República de Cuba. (La Habana). Marzo pp. 20.EMD: (2020).

Estrategia Municipal de Desarrollo de Güines para el período 2021-2025. Archivo del Consejo de Administración Municipal (CAM) de Güines, Mayabeque, Cuba.

Labacena, Y. (2016). Una incubadora para desarrollar negocios. Revista CUBAHORA.

Miquel, G. L., Pérez, M. E., De Armas, V. I., Artigas, P. E. (2021). GüinesEmprende: incubadora de proyectos para el desarrollo local, (80), 40-47.

Ortiz, F., Castillo, V., & Albarart, Y. (2018). Modelo de incubadora para generar emprendimientos con alto valor agregado. Proceedings-ECORFAN. (Bolivia), pp. 14. ORCID: 0000-0001-7824-0889, Researcher ID Thomson: E-2689-2018.

Pérez, D. (2019). Incubadora Ganadera para el Municipio Yaguajay en Cuba. [Tesis de licenciatura]. Facultad de Economía. Universidad de La Habana, pp. 20.

Radio Rebelde / ACN: (2018). Por una eficiente gestión del desarrollo local en Pinar del Río. Entrevista a Jesús Gorgoy Lugo, director de CADEL, Cuba.

Redacción IPS Cuba: (2016). Entrevista a Ernesto Figueredo fundador de GESTAR. Revista Digital Inter Press Service (IPS). (Cuba).

Zapata, G. (2011). Análisis del proceso de soporte a la creación de empresas en México: El caso del modelo de incubación del Tecnológico de Monterrey. Ciudad Universitaria, (México) pp. 17.