Educación danzaria: proceso didáctico y de desarrollo en el profesional en formación de la Educación Artística
Descargas
Resumen
La investigación responde al llamado de la Educación Superior en Cuba, de formar estudiantes integralmente, para enfrentar los retos actuales y futuros de la sociedad en que viven. El Educador Artístico contribuye desde su labor a la formación integral de la personalidad en las instituciones educativas, al comunicar adecuadamente los contenidos socioculturales y artísticos. Por lo que su formación debe dirigirse a fomentar el desarrollo de habilidades didácticas y pedagógicas. Con la investigación se proyecta alcanzar mayor efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la carrera. Implementando un sistema de acciones a través de una concepción didáctica de educación danzaria, apoyada en métodos e instrumentos desarrolladores, que permitan alcanzar el objetivo propuesto, de integrar conocimientos, para eslabonar un sistema coherente y efectivo, que contribuya a cumplir con las expectativas del futuro egresado y responder a las exigencias sociales.
Palabras clave
artística, danza, didáctica, educación
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Blanco Pérez, A. (2001). Introducción a la Sociología de la Educación. La Habana: Facultad de Ciencias
de la Educación.
Castellano Simons, D., Castellanos Simons, B., Llivina Lavigne, M., Silverio Gómez, Mercedes., Reinoso Cápiro, Carmen, & García Sánchez, Celina. (2002). Aprender y enseñar en la escuela. La Habana.
Cuba: Ed. Pueblo y Educación.García, R, & Caballero, Á. (2002). Aprendizaje e interdisciplinaridad. En José Ignacio Reyes González y otros. Monografía Dirección del aprendizaje de los adolescentes. ISP «Pepito Tey», Las Tunas.
Soporte digital.
Horruitiner, P. (2012). La universidad cubana: el modelo de formación. Editorial Pueblo y educación. La Habana, Cuba.
Martínez, M. (2017). Hacia una formación desarrolladora en el instructor de arte, desde una adecuación a los Talleres de Perfeccionamiento Artístico. (Danza). (Tesis de Maestría). En Proceso Formativo en la Enseñanza de las artes). ISA. Universidad de las Artes. La Habana, Cuba.
MES (2016). Modelo del Profesional. Plan de Estudios E. Carrera Licenciatura en Educación Artística. La Habana, Cuba.
MES (2016). Indicaciones metodológicas y de organización Plan de Estudios E. Carrera Licenciatura en Educación Artística. La Habana, Cuba.
Rico, Pilar. (2004). Algunas exigencias para el desarrollo y evaluación del proceso de enseñanzaaprendizaje en la escuela primaria. La Habana. Cuba. Ed. Pueblo y Educación.
Zilberstein, J. (2004). Hacia una concepción desarrolladora en la didáctica de las ciencias. En Interdisciplinariedad. Una aproximación desde la enseñanza aprendizaje de las Ciencias. La Habana:Ed. Pueblo y Educación.