Competencias comunicativas mediadas por ayudas audiovisuales, y por la plataforma de aprendizaje Schoology, en estudiantes del grado noveno.

Descargas


Resumen

En la I.E. Gustavo Cote Uribe, luego de observar y evaluar, se evidencia apatía hacia el proceso lecto-escritor, arrojando resultados carentes en las pruebas realizadas.Así, surge la pregunta: ¿Cómo fortalecer las competencias comunicativas interpretativa, argumentativa y propositiva, a través del uso de la plataforma de aprendizaje Schoology y ayudas audiovisuales en los estudiantes de 9°?; su objetivo busca fortalecerlas mediante el uso de dicha plataforma y la creación de cortometrajes de obras.Se utiliza el enfoque mixto, se aplican pruebas cuyo porcentaje de respuestas correctas pasa de 32% a 92%, el de incorrectas va de 62% a 8%, en textos que evalúan las tres competencias, notándose la mejoría en estas. Las conclusiones son: el alcance del objetivo, arraigándose la idea que las TIC en el aula pueden facilitar la educación, el estudiante debe ser el constructor de su conocimiento y los procesos de lectura y escritura no pueden desligarse.

Palabras clave

competencias comunicativas, cortometraje

Publicado

2021-12-01

Número

Sección

Procesos didácticos y de aprendizaje en Ciencias y Humanidades

Cómo citar

Galofre-Barros, K. (2021). Competencias comunicativas mediadas por ayudas audiovisuales, y por la plataforma de aprendizaje Schoology, en estudiantes del grado noveno. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 2, 91–97. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/201

Citas

Baptista Lucio, M. D., Fernández Collado, C., & Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación 5.ª edición McGraw-Hill.

Jurado Valencia, F. (2013). Prensa escuela. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/blogs/prensaescuela/la-lectura-es-un-asunto-que-transforma-el-pensamiento-fabio-jurado/5613

La mente es maestra. (25 de enero de 2019). Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/el-socioconstructivismo-en-la-educacion/

Ruiz Medina, M. I. (2012). edumed.net. «Políticas públicas en salud y su impacto en el seguro popular en Culiacán, Sinaloa, México». [Tesis doctoral].

Obtenido de http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html

Universidad de Santander.

(2013). UDES. Obtenido de https://r.issu.edu.do/l?l=12298lhY Young Marketing. (s.f.). Obtenido de https://tinyurl.com/2p9hwz6j