El papel del educador físico en la actividad física laboral

Autores/as

Ravelly Bravo

ISFODOSU

Descargas


Resumen

El programa de pausas activas consiste en una serie de ejercicios físicos y mentales que se realizan durante jornada laboral y tienen como fin reducir la fatiga laboral, trastornos musculares y prevenir el estrés. La educación física tiene un papel importante en la salud laboral y es un campo que no ha sido abordado en la república dominicana, ni se le ha dado importancia por parte de las empresas. Por lo tanto, el objetivo es concientizar al educador físico sobre la importancia y su papel en la actividad física laboral, al igual que concientizar a los trabajadores sobre los beneficios de realizar pausas activas durante su actividad laborar. Para ello Se implementó el programa de pausas activas a 3 mujeres bibliotecarias con edad entre40 y 60 años. Quienes diligenciaron un cuestionario en cada intervención. Se implementaron 8 sesiones, 2 veces por semana en el lugar de trabajo y se elaboró material de apoyo y de estrategias de comunicación para fomentar la actividad física. Cuando se comenzó con las actividades la aptitud de la población no era muy acogedora ya que manifestaron no tener tiempo para participar porque “tenían mucho trabajo” que la pausas activas para ellas era algo nuevo y al no conocerlo no le veían la importancia después de implementar las actividades y de un proceso de concientización de sus beneficios, las participante empezaron a manifestar cambios positivos en su actitud, y en estado de ánimo, que percibían una mejor estado de salud tanto físico como mental, el ambiente laboral mejoro esto debido a las actividades que requerían un interacción de compañerismo. Es importante que el educador físico se empodere de los programas de pausas activas y empiece a realizar propuestas que permitan crear conciencia en las empresas sobre su importancia y los beneficios que la práctica de estas conlleva.

Palabras clave

actividad física, educación física, educador, trabajo

Cómo citar

Bravo, R. (2021). El papel del educador físico en la actividad física laboral. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 2, 203–208. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/229