Habilidades precursoras del aprendizaje inicial del código escrito en las primeras edades

Autores/as

Raúl Gutiérrez-Fresneda

Universidad de Alicante

https://orcid.org/0000-0002-3432-1676

Descargas


Resumen

El aprendizaje de la lectura ha sido objeto de estudio durante varias décadas, lo que ha permitido identificar una serie de habilidades
que contribuyen a su adquisición. No obstante, es necesario conocer con mayor detalle el progreso que se produce a lo largo de las primeras fases del aprendizaje del lenguaje escrito durante la fase de alfabetización. La finalidad de este trabajo es analizar con mayor detalle las relaciones que determinados precursores de la lectura presentan en relación con la adquisición del código escrito en las edades tempranas. Se utilizó un diseño transversal descriptivo de alcance correlacional-predictivo y participaron 207 estudiantes con edades comprendidas entre 5 y 6 años. Los resultados reflejan la importancia de estimular una serie de habilidades en las primeras edades para acceder al sistema de representación del lenguaje escrito, como es el caso de la conciencia fonológica, el lenguaje oral
y determinados procesos cognitivos.

Palabras clave

alfabetización, conocimiento alfabético, enseñanza de la escritura, escritura, primeras edades

Cómo citar

Gutiérrez-Fresneda, R. (2024). Habilidades precursoras del aprendizaje inicial del código escrito en las primeras edades. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 4, 599–604. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/981

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Bedard, C., Bremer, E., Campbell, W. & Cairney, J. (2018). Evaluation of a direct-instruction intervention to improve movement and preliteracy skills among young children: A within-subject repeated-measures design. Frontiers in Pediatrics, 5, 298. https://doi.org/10.3389/ fped.2017.00298

Bravo, L. (2016). El aprendizaje del lenguaje escrito y las ciencias de la lectura. Un límite entre la psicología cognitiva, las neurociencias y la educación. Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, 11(36), 50-59.

Cuetos, F., Rodríguez, B., Ruano, E., & Arribas, D. (2007). Prolec-R, Batería de evaluación de los procesos lectores, Revisada. TEA.

Gutiérrez-Fresneda, R. (2020). Prueba de evaluación del aprendizaje infantil (PEAI 3-6 años). Quinta.

Gutiérrez-Fresneda, R., De Vicente-Yagüe, M. I., & Alarcón, R. (2020). Desarrollo de la conciencia fonológica en el inicio del proceso de aprendizaje de la lectura. Revista Signos, 53(104) 664-681. https://doi.org/10.4067/S0718-09342020000300664

Gutiérrez, R. & Díez, A. (2017). Efectos de un programa de conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28(2), 30-45.

Injoque-Ricle, I., Barreyro, J., Calero, A. & I Burin, D. (2012). Memoria de Trabajo y vocabulario: Un modelo de interacción entre los componentes del modelo de Baddeley y el sistema de información verbal cristalizada. Cuadernos de neuropsicología, 6(1), 33-45. http:// dx.doi.org/10.7714/cnps/6.1.202

Landerl, K., Freudenthaler, H. H., Heene, M., De Jong, P. F., Desrochers, A., Manolitsis, G., Parrila, R. & Georgiou, G. K. (2019).

Phonological awareness and rapid automatized naming as longitudinal predictors of reading in five alphabetic orthographies with varying degrees of consistency. Scientific Studies of Reading, 23(3), 220-234. https://doi. org/10.1080/10888438.2018.1510936

Marulis, L. & Neuman, S. (2013). How Vocabulary Interventions Affect Young Children at Risk: A Meta-Analytic Review, Journal of Research on Educational Effectiveness, 6(3), 223-262. doi:10.1080/19345747.2012.755591.

Núñez, M.P. & Santamaría, M. (2014). Prerrequisitos para el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura: conciencia fonológica y destrezas orales de la lengua. Lengua y habla, 18, 72-92.

Sélles, P. (2006). Estado actual de la evaluación de los predictores y de las habilidades relacionadas con el desarrollo inicial de la lectura. Aula Abierta, 88, 53-72.

Sunde, K., Furnes, B. & Lundetrae, K. (2020). Does Introducing the Letters Faster Boost the Development of Children’s LetterKnowledge, Word Reading and Spelling in the First Year of School? Scientific Studies of Reading, 24(2), 141-158. http://dx.doi.org/10.1080/10888438.2019.1 615491