Nivel de creatividad de los docentes en el desarrollo de sus planificaciones y la influencia en el aprendizaje de los alumnos de segundo grado del Nivel Secundario en los contenidos de Genética, en la Regional 08, Distrito 05 - República Dominicana
Descargas
Resumen
Diversas investigaciones coinciden en señalar que en las escuelas existe gran predominio de la enseñanza tradicional. Por otro lado, dentro del área de la biología, la genética es considerada la de mayor dificultad y de escaso nivel de comprensión por los estudiantes. Por lo que el propósito de esta investigación fue determinar el nivel de creatividad de los docentes en el desarrollo de sus planificaciones y su influencia en el aprendizaje de los alumnos de segundo grado, en los contenidos de genética. Este estudio tuvo un enfoque mixto, de tipo exploratorio-correlacional, en el que se aplicó una rúbrica, dos cuestionarios de preguntas abiertas y cerradas y un registro anecdótico. Los resultados indicaron que los estudiantes que están recibiendo clases con profesores clasificados como creativos e innovadores, logran una mayor adquisición de aprendizajes en relación a aquellos orientados por profesores clasificados
como poco creativos.
Palabras clave
creatividad, planificación, genética
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Abreu, V., Castello, K., & Barbosa, J. (2011). «Pajitex»: una propuesta de modelo didáctico para la enseñanza de ácidos nucléicos. Revista Eureka, 8(1), 116-122. https://r.issu.edu.do/l?l=369qda
Ayuso, G. E., & Banet, E. (2002). Alternativas a la enseñanza de la genética en Educación Secundaria.
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 20(1), 133-57.
https://r.issu.edu.do/l?l=366uT9
Arteaga, Y., & Tapia, F. (2009). Núcleos problemáticos en la enseñanza de la biología. Educere, 13(46), 719 -724.
https://r.issu.edu.do/l?l=367H5F
De la Torre, S., & Violant, V. (2001). Estrategias creativas en la enseñanza universitaria. Creatividad y sociedad, 3, 21-47.
https://r.issu.edu.do/l?l=3657U7
EDUPLAN (2019). La creatividad en la planificación. https://r.issu.edu.do/l?l=36811
IIñiguez, F. J. (2005). La enseñanza de la genética: Una propuesta didáctica para la educación secundaria obligatoria desde una perspectiva constructivista. España: Universitat de Barcelona. http://hdl.handle.net/10803/31760
Ministerio de Educación (2017). Diseño curricular Nivel Secundario. República Dominicana.