Enfoque de la educación intercultural y la diversificación curricular
Descargas
Resumen
El contexto social de la zona de estudio es pobreza y extrema pobreza, población bilingüe (quechua y español), su riqueza cultural se
basa en costumbres, tradiciones como legado histórico de la época inca y colonial. El objetivo fue determinar la relación entre el enfoque de la educación intercultural y la diversificación curricular en la I.E.I. N.o 49 María Montessori del distrito de Vilcabamba, desde la percepción del padre de familia. La investigación fue básica, diseño no experimental-transversal y correlacional. El muestreo no probabilístico intencional con un tamaño de 69 unidades. Se aplicó un cuestionario de 49 items, cuyo coeficiente de fiabilidad fue de 0,847 (confiabilidad buena). El procesamiento de datos permitió determinar que la educación intercultural bilingüe en contextos plurilingüe, multiétnico y pluricultural se relaciona positivamente con la diversificación curricular considerando la política de Estado y la acción de gestión pedagógica institucional, con un grado de relación moderada (0,514).
Palabras clave
enfoque, educación intercultural, diversificación curricular
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Abarca, G. (2015). Educación intercultural bilingüe: Educación y diversidad. Santiago: Unesco. https://r.issu.edu.do/l?l=496UvTCarrasco, S.
(2016). Metodología de la investigación científica: pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima: San Marcos.
Coll, C. (1998). El Marco Curricular en una Escuela Renovada. Madrid: Popular.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Madeleine, Z. (2018). La educación intercultural bilingüe: el caso peruano. Buenos Aires: Libros Flape.
MINEDU (2013). Hacia una Educación intercultural bilingüe de calidad. Propuesta pedagógica. Lima: Corporación Gráfica Navarrete.
Oviedo, L. (2016) Relación entre la diversificación curricular y el desempeño de los docentes de las Instituciones educativas de Nivel Primario de Mollendo Islay, 2015 (Tesis de Posgrado) Universidad Enrique Guzmán y Valle, Perú.
Pino, R. (2018). Metodología de la investigación. Elaboración de diseños para contrastar hipótesis. Lima: San Marcos.
Zulueta, M (2019). Diversificación curricular en el proceso enseñanza-aprendizaje (Tesis de pregrado) Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.