Evaluación del aprendizaje basado en problemas (ABP) como estrategia didáctica en resolución de sistemas de ecuaciones cuadráticas con dos variables en alumnos de sexto grado de Secundaria
Descargas
Resumen
La ejecución de la competencia de resolución de problemas representa un gran reto para los alumnos principalmente en el área de matemática, lo que conlleva a que las evaluaciones que impliquen la resolución de problemas en esta asignatura obtengan las menores calificaciones. Este estudio tiene como objetivo, evaluar el efecto de la estrategia del ABP en la resolución de sistemas de ecuaciones cuadráticas con dos variables, en alumnos de Sexto Grado de secundaria. Este estudio es cuasiexperimental de corte transversal, con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. Se aplicó un pretest y postest a una muestra de 35 estudiantes mediante el cual se obtuvo resultados significativos, ya que inicialmente el 46 % de los alumnos estaba en una etapa deficiente y finalmente solo el 6 % de ellos quedaron en ese nivel. Esto evidencia una diferencia del 40 % del promedio porcentual, determinando así un avance en los estudiantes.
Palabras clave
ABP, resolución de problemas, estrategia
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Fernández Jiménez, C. (2017). Formación en la atención a la discapacidad: metodologías activas y aprendizaje basado en problemas. Revista de Psicología, 4(1). 163-172.
González, V. (2019). Implementación del uso de la radio definida por software como nuevo recurso didáctico para el diseño aplicado en ingeniería telemática a partir del aprendizaje basado en problemas. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 16(32), 60-72.
Gutiérrez, G., & Berciano, A. (2012). Un experimento de enseñanza sobre la influencia del ABP en la competencia matemática con futuras maestras de Educación Infantil. En A. Estepa, Á. Contreras, J.
Deulofeu, M. C. Penalva, F. J. García y L. Ordóñez (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 353-362). SEIEM.
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México: S. A. DE C.V.
Ministerio de Educación de la República Dominicana. (2016). Base de Revisión Curricular. Santo Domingo: MINERD.
Paredes Curin, C. R. (2016). Aprendizaje basado en problemas (ABP): Una estrategia de enseñanza de la educación ambiental, en estudiantes de un liceo municipal de Cañete. Educare, 20(1). 1-26.