Integración del método de Pólya para la resolución de problemas de Geometría en estudiantes del Nivel Secundario

Autores/as

Esterlin Marysol Del Rosario

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Rogel Rojas-Bello

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Descargas


Resumen

En esta investigación se presenta un estudio sobre la influencia de la aplicación de la estrategia resolución de problemas de Pólya en
el rendimiento académico de estudiantes de Cuarto grado del nivel secundario, específicamente en el tema de ángulos. En el estudio
se utilizó un enfoque metodológico de tipo cuasiexperimental y de alcance correlacional, con un diseño de pre y postprueba. Los resultados de este estudio muestran que mediante la aplicación de esta estrategia se desarrollaron habilidades geométricas que mejoraron significativamente el aprendizaje de las propiedades de los ángulos, así como sus sistemas de medidas, corroborado por un crecimiento en la media de 62.36 en la preprueba, a 83.68 en la postprueba, con lo cual se puede evidenciar una diferencia significativa. Además, la estrategia de resolución de problemas fue muy bien valorada por los estudiantes observándose que las clases se ven más motivadas e influenciadas positivamente.

Palabras clave

estudiante, Pólya, rendimiento

Publicado

2024-09-03

Número

Sección

Nuevos conociminetos en ciencias básicas orientados a la enseñanza

Cómo citar

Del Rosario, E. M. ., & Rojas-Bello, R. . (2024). Integración del método de Pólya para la resolución de problemas de Geometría en estudiantes del Nivel Secundario. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 915–919. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/930

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Boscán, M. y Klever, K. (2012). Metodología basada en el método heurístico de Pólya para el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos. Escenarios, 10(2), 7-19. ISSN: 2339-3300, ISSN-e: 1794-1180.

Escobar, J. y Cuervo, A. (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación y su utilización. Avances en Medición, 6(1). 27-36.

ISSN: 1692-0023.Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación, las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill Education. ISBN: 978-1-4562-6096-5.

Martínez, G. y Juárez, E. (2019). La cubicación de madera como un problema geométrico real diseñado para promover el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 32(1), pp. 191-199.

Mass, E., Garcés, M., & González, J. (2017). Desarrollo de las competencias matemáticas en el pensamiento geométrico, a través del método heurístico de Pólya. Panorama, 11(21), 55-68. ISSN: 1909-7433.

Pólya, G. (1981). Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.