Jornadas científicas escolares como herramientas para la comprensión y aprendizaje de aspectos biológicos en estudiantes de Educación Secundaria
Descargas
Resumen
Las actividades prácticas en los laboratorios o en jornadas científicas escolares juegan un papel preponderante en la enseñanza de las
disciplinas científicas, con importantes beneficios e incremento del aprendizaje en los alumnos. La presente investigación planteó
analizar la influencia de la implementación de jornadas científicas escolares en el proceso enseñanza-aprendizaje de aspectos biológicos en estudiantes de educación secundaria. La investigación tuvo un nivel de investigación explicativa y su diseño correspondió a un diseño cuasi-experimental. Antes y después de la jornada científica, como instrumento de evaluación, se aplicaron cuestionarios mixtos formulados para tal fin. Con la ejecución de esta investigación se observó que la realización de jornadas científicas escolares permite el desarrollo de nuevos conocimientos para su integración al patrimonio intelectual y además sienta las bases para aportar soluciones a los problemas de la educación dominicana.
Palabras clave
enseñanza secundaria, biología, jornadas científicas
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. (6.a ed.) Caracas, Venezuela: Episteme, C. A.
Casas, J., Repullo, J., & Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Atención Primaria, 31(8): 527-538.
López, A., & Tamayo, Ó. (2012). Las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 1(8), 145-166. https://r.issu.edu.do/l?l=571jCS
Martínez, M. (2015). La importancia de la experimentación pautada en educación primaria. (UVaDOC Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid).
Retana, D., & Vázquez, B. (2016). «Influencia de las ferias de ciencia y tecnología de Costa Rica en la elección de estudios superiores científicos y tecnológicos». En: M. Cañada (coord.) Ciencias para comprender el mundo. Investigación e innovación en Didáctica de las Ciencias Experimentales (pp. 279-295). Madrid.
Séré, M. (2002). La enseñanza en el laboratorio. ¿Qué podemos aprender en términos de conocimiento práctico y de actitudes hacia la ciencia? Enseñanza de las Ciencias, 20(3): 357-368.