Diseño de un sistema de gestión educativa para la producción de cursos virtuales en la nueva normalidad basado en una estrategia de liderazgo distribuido

Autores/as

Roberto Feltrero

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Sabrina Rivas

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Rosa Kranwinkel

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Descargas


Resumen

Las medidas de confinamiento debidas a la pandemia de la COVID-19 han exigido una respuesta innovadora, tanto en lo docente como en lo metodológico, en las instituciones de educación superior. Las estructuras colaborativas de innovación en red organizadas mediante un sistema de liderazgo distribuido suponen un mecanismo de gestión educativa muy útil para estas circunstancias pues ayudan a desarrollar procesos de innovación, diálogo y toma de decisiones de manera muy efectiva. Se presenta un estudio sobre el diseño de la estructura de gestión y liderazgo distribuido para definir el esquema de necesidades y prioridades en el proceso de adaptación de la metodología presencial a la metodología virtual. Con esta estructura de gestión se consiguió la adaptación de la metodología presencial a la virtual y el diseño de un portal de más de 1200 aulas virtuales diseñadas colaborativamente entre los integrantes de la red de liderazgo distribuido de la institución.

Palabras clave

liderazgo distribuido, educación virtual, adaptación

Cómo citar

Feltrero, R. ., Rivas, S. ., & Kranwinkel, R. (2024). Diseño de un sistema de gestión educativa para la producción de cursos virtuales en la nueva normalidad basado en una estrategia de liderazgo distribuido. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 809–814. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/890

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Derby, F., & Beach, P. V. (2016). Liderazgo distribuido en procesos de gestión curricular. Democracia y Educación en el siglo XXI.

La obra de John Dewey 100 años después: libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía [celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016,Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid, 2016, ISBN 9788460882374, págs.721-722, 721-722.

https://r.issu.edu.do/l?l=5156UR

Gutiérrez-Santiuste, E., & Gallego-Arrufat, M. J. (2013). Analizar el liderazgo distribuido en entornos virtuales de formación. Perspectiva Educacional, 52(2), 86-103-103. https://r.issu.edu.do/l?l=5164ve

Madinabeitia Ezkurra, A., & Lobato Fraile, C. (2015). Can the impact of long-term faculty development strategies change institutional and organizational culture in higher education? Educar, 51(1), 127.

https://r.issu.edu.do/l?l=517cVK

Ryan, J. (2016). Un liderazgo inclusivo para las escuelas. En J. Weinstein (Ed.). Liderazgo educativo en la escuela: nueve miradas (pp. 177-204).

Chile: Ediciones Universidad Diego Portales. https://r.issu.edu.do/l?l=519y78

Valdés Morales, R. A., & Gómez Hurtado, I. C. (2019). Competencias y prácticas de liderazgo escolar para la inclusión y la justicia social. Perspectiva Educacional, 58(2), 47-68-68. https://r.issu.edu.do/l?l=5206ea

Spillane, J. P. (2005). Distributed Leadership. The Educational Forum, 69(2), 143-150. https://r.issu.edu.do/l?l=521buf