Experiencia pedagógico-didáctica en pro de la inclusión educativa de niñas en situación de consumo (SPA), infractoras de ley y víctimas de violencia sexual o del conflicto armado
Descargas
Resumen
Esta investigación hace parte de la experiencia profesional de tres licenciadas en las áreas de ciencias sociales, biología y artes escénicas, quienes, desde una mirada de la educación inclusiva, humanizadora y solidaria reconocen la importancia del restablecimiento de la educación como derecho fundamental. Al conversar estas tres áreas del saber y junto con la pedagogía
Amigoniana, se realiza una puesta en escena del texto clásico de Narciso y Eco, con objetivos claros tales como identificar las características de la personalidad narcisista, reflexionar sobre las consecuencias de esta y, a partir de ese reconocimiento, proponer alternativas que les permitan a los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de privaciones sociales o vulnerados y excluidos socialmente ser seres integrales y participativos de la realidad compleja que conlleva, permitiéndoles escenarios de autoreconocimiento, reflexión, creación y evolución permanente hacia nuevas posibilidades del ser. En este proceso se usa la investigación-acción como método que permite la reflexión sobre la práctica docente.
Palabras clave
pedagogía Amigoniana, inclusión educativa, experiencias de vida
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Avaca, S. (2006, abril 22). América Latina. La valiosa experiencia internacional. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/comunidad/la-valiosa-experiencia-internacional-nid799379/
Chesney-Lawrence, L. (2013). Las teorías dramáticas de Augusto Boal. Teatro: Revista de estudios culturales, 26(26), 25-55.
https://digitalcommons.conncoll.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1311&context=teatro.
Martínez Miguélez, M. (2000). La investigación-acción en el aula. Agenda Académica, 7(1), 27-39.
Padre León Enriquéz, O. U., & Calderón Gutiérrez, J. J. (2012). Aula para educadores, reflexiones amigonianas. Bogotá: Oficina Provincial de Comunicaciones.