La inclusión educativa a través de las aulas TEA en la ciudad de Badajoz

Autores/as

Rosa Rabazo-Ortega

Consejería de Educación (Junta de Extremadura)

Descargas


Resumen

Este estudio pretende dilucidar qué ventajas aporta para el alumnado su inclusión en las aulas TEA (en adelante, Trastorno del Espectro Autista), así como la forma en que se trabaja en las mismas. Para su elaboración se han llevado a cabo entrevistas con dos profesionales que forman parte de dichas aulas desde sus inicios, habiendo pasado once cursos escolares consecutivos con algunos discentes. Además, se han recogido las opiniones de padres, partidarios o no de que sus hijos se integren en este tipo de modalidad educativa. Su realización está basada en autores destacados en el campo del autismo, llevándose a cabo un recorrido evolutivo por las
concepciones acerca del mismo. Es importante considerar que dicha opción pedagógica no se tomará nunca como definitiva; pudiéndose ampliar, reducir e incluso eliminar la asistencia de un alumno determinado en función de sus avances o retrocesos, tanto a nivel social como educativo.

Palabras clave

autismo, aulas TEA

Publicado

2024-09-03

Número

Sección

La inclusión como práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Cómo citar

Rabazo-Ortega, R. . (2024). La inclusión educativa a través de las aulas TEA en la ciudad de Badajoz. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 677–682. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/867

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Equipo TEA Badajoz. Trastorno del espectro autista. (2017). Extremadura contará con cuatro nuevas aulas. Rescatado de: www.equipoteabadajoz.es/extremadura.

Fernández, A.D. (2016). El mundo del Autismo. Revista Internacional de Audición y Lenguaje, logopedia, apoyo a la integración y multiculturalidad, 2(9). 132-139.

Orden de 12 de febrero de 2015. Se regula la organización y el funcionamiento de las aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro del autismo en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, España. 3 de marzo de 2015.

Salgado, L. (2008). Asperger vs Autismo. Visión clínica y terapéutica del síndrome de asperger vs autismo. Areté, (8), 9-13.