Percepción y accesibilidad tecnológica de universitarios en el suroeste de la República Dominicana durante la pandemia de COVID-19
Descargas
Resumen
La pandemia (COVID-19) generó suspensión de clases presenciales y la implementación de educación en línea. El objetivo de este estudio fue diagnosticar y analizar la percepción de estudiantes universitarios y su accesibilidad tecnológica durante la emergencia educativa en el suroeste de la República Dominicana. Utilizamos un método mixto de investigación, mediante la aplicación de encuesta y análisis de las respuestas por inferencia estadística, análisis descriptivo y construcción de redes semánticas. Hay predominancia del uso de, teléfonos, ausencia de computadoras y falta de acceso a Internet banda ancha. Los aspectos positivos según los estudiantes fueron la continuidad de los estudios y el uso de la tecnología para el aprendizaje. Entre los negativos se destaca la falta de recursos tecnológicos, sobrecarga de actividades e insensibilidad de los maestros frente a la situación. Son necesarias políticas de capacitación para la educación en línea y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en el país.
Palabras clave
aprendizaje en línea, enseñanza superior, TIC
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Muñoz Carril, P. C., González Sanmamed, M., & Hernández Sellés, N. (2013). Pedagogical roles and competencies of university teachers practicing in the e-learning environment. The International Review of Research in Open and Distributed Learning, 14(3), 462.
https://doi.org/10.19173/irrodl.v14i3.1477
Ní Shé, C., Farrell, O., Brunton, J., Costello, E., Donlon, E., Samantha & Sinead. (2019). Teaching online is different: Critical perspectives from the literature. Dublin: Dublin City University. https://doi.org/10.5281/zenodo.3479402
Nye, B. D. (2015). Intelligent Tutoring Systems by and for the Developing World: A Review of Trends and Approaches for Educational Technology in a Global Context. International Journal of Artificial Intelligence in Education, 25(2), 177-203. https://doi.org/10.1007/s40593-014-0028-6
Oyarzun, B., Martin, F., & Moore, R. L. (2020). Time management matters: Online faculty perceptions of helpfulness of time management strategies. Distance Education, 41(1), 106-127. https://doi.org/10.1080/01587919.2020.1724773
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2019). Informe sobre Desarrollo Humano 2019. Nueva York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo República Dominicana [PNUD-RD]. (2013). Mapa de Desarrollo Humano de la República Dominicana. Santo Domingo: Oficina de Desarrollo Humano, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo República Dominicana.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo República Dominicana [PNUD-RD]. (2016). Mapa Interactivo de Desarrollo Humano de RD. El PNUD en República Dominicana.
Scagnoli, N. (2009). A Review of Online Learning and its Evolution in Latin America. Policy Futures in Education, 7(5), 555-565. https://doi.org/10.2304/pfie.2009.7.5.555
Tait, A., & O’Rourke, J. (2014). Internationalization and Concepts of Social Justice: What Is to Be Done? En O. Zawacki-Richter & T. Anderson (Eds.), Online Distance Education: Towards a Research Agenda (pp. 39-73). Edmonton: Athabasca University Press. https://doi.org/10.15215/
aupress/9781927356623.01
UNESCO. (2020a, March 16). Interrupción educativa y respuesta al COVID-19. UNESCO. https://es.unesco.org/covid19/educationresponse
UNESCO. (2020b, March 26). Coalición Mundial para la Educación COVID-19. UNESCO. https://es.unesco.org/covid19/globaleducationcoalition
UNESCO-IESALC. (2020). Acciones de las redes de educación superior ante el COVID-19 -UNESCO-IESALC.
http://www.iesalc.unesco.org/2020/04/03/acciones-de-las-redes-de-educacion-superior-ante-elcovid-19/Viñals Blanco, A., & Cuenca Amigo, J. (2016). El rol del docente en la era digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 30(2), 103-114.
World Health Organization. (2020, March 11). WHO Director-General’s opening remarks at the media briefing on COVID-19-11 March 2020. https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020
Wright, C. R., Dhanarajan, G., & Reju, S. A. (2009). Recurring Issues Encountered by Distance Educators in Developing and Emerging Nations.
The International Review of Research in Open and Distributed Learning, 10(1), 1-25. https://doi.org/10.19173/irrodl.v10i1.608