Perspectivas del alumnado y docentes universitarios en escenarios no presenciales durante la COVID-19
Descargas
Resumen
La pandemia mundial provocada por el COVID-19 ha supuesto que el sistema universitario español haya tenido que adaptarse a la
enseñanza online. El objetivo de este estudio es conocer las percepciones del profesorado y el alumnado sobre la adaptación de una asignatura del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Sevilla (España) a versión no presencial como consecuencia del COVID-19. A nivel metodológico, se opta por un paradigma mixto (cuestionarios y diarios de reflexión docente) para la recolección y análisis de datos de 31 estudiantes y 2 docentes. Los resultados muestran cómo el sistema virtual ha dado respuesta a las necesidades, expectativas y formación en competencias del alumnado en comparación con el escenario presencial tras
valorar sus debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades. Sin embargo, para el equipo docente, ha conllevado dificultades técnicas y formativas.
Palabras clave
COVID-19, enseñanza online, universidad
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Albert, M. (2007). La investigación educativa. Claves teóricas. Madrid, España: McGraw-Hill.
Creswell, J., & Plano Clark, V. (2017). Designing and conducting mixed methods research. Thousand Oaks, California: SAGE.
García-Peñalvo, F., Corell, A., Abella-García, V., & Grande, M. (2020). Online Assessment in Higher Education in the Time of COVID-19. Education in the Knowledge Society, (21), 1-26. https://doi.org/10.14201/eks.23013
UNESCO (2020). Impacto del COVID-19 en la educación. Disponible en: https://es.unesco.org/covid19/educationresponse (Consultado 17/07/2020).
UNICEF (2020). ¿Cómo están afrontando los docentes la crisis del COVID-19? Disponible en: https://www.unicef.es/educa/blog/docentes-frente-al-coronavirus (Consultado 17/07/2020).
Yin, R. (1994). Case study research: design and methods. Thousand Oaks, California: SAGE.