El conocimiento especializado del profesor de matemáticas de la función trigonométrica seno mediada por las TIC
Descargas
Resumen
El uso de la tecnología en las aulas de clase es actualmente un elemento relevante dentro de las prácticas del profesorado de matemáticas. Así, esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el conocimiento especializado del profesor que incorpora las TIC de manera efectiva en la enseñanza de la función trigonométrica. Para esto, se utilizó una metodología con enfoque cualitativo y diseño de estudio de caso de tipo instrumental, debido a que se pretende utilizar la recolección de los datos para analizarlos, interpretarlos, describirlos y comprenderlos de acuerdo a las percepciones producidas por la experiencia de un participante al utilizar GeoGebra en la enseñanza, a partir del conocimiento de este sobre los contenidos y la enseñanza de las matemáticas.
Evidenciándose que el participante tiene formación en TIC y la articula en sus conocimientos matemáticos y didácticos pedagógicos
de su quehacer en el modelado de la función seno en GeoGebra.
Palabras clave
conocimiento especializado, profesor de matemáticas, TIC
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Carrillo, J., Climent, N., Montes, M., Contreras, L., Flores, E., Escudero, D., Vasco, D., Rojas, N., Flores, P., Aguilar, A., Ribeiro, M., & Muñoz, M. (2018). The mathematics teacher’s specialized knowledge (MTSK) model. Research in Mathematics Education, 20(3), 236-253. https://doi.org/10.1080/14794802.2018.1479981
Carrillo, J., Climent, N., Contreras, L., & Muñoz, M. (2013). Determining specialized knowledge for mathematics. In Proceedings of the CERME. 8, 2985-2994.
Khoza, S., & Biyela, A. (2020). Decolonising technological pedagogical content.
OCDE. (2009). 21st Century Skills and Competences for New Millennium Learners in OECD countries. OECD Education Working Papers.
Padilla-Escorcia, I., & Conde-Carmona, R. (2020). Uso y formación en TIC en profesores de matemáticas: un análisis cualitativo. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (60), 116-136. https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n60a7
Padilla-Escorcia, I., & Acevedo-Rincón, J. (2020). El conocimiento especializado del profesor que enseña matemáticas: Mediaciones con TIC para las funciones trigonométricas. Serie Educar Matemática, 43, 109-118. DOI: 10.36229/978-65-86127-63-8.
Stake, R. (2010). Qualitative research. Studying how things work. The Gilford Press. New York - London.
UNESCO. (2017). E2030: Educación y Habilidades para el Siglo XXI. Santiago de Chile: UNESCO.