Uso de tecnologías: estudio del caso con tutores y aprendices en los programas tecnológicos IPRED

Autores/as

Andrés Leaño

Docente e investigador UIS

Descargas


Resumen

El objetivo de esta investigación fue verificar y discutir el uso de Tecnologías e Información de Comunicación (TIC), más específicamente el uso de computadoras, Internet y otras tecnologías en el aula y analizar su uso en la vida diaria de los tutores y aprendices. A continuación, presentamos parcialmente los datos obtenidos de los formularios. Los resultados mostraron que tanto tutores como aprendices están familiarizados con las tecnologías digitales y las utilizan en sus actividades del día a día, la mayoría
de ellas orientadas al ocio, entretenimiento y comunicación por parte de los aprendices (nativos digitales) mientras los tutores las usan de manera más selectiva.

Palabras clave

enseñanza, aprendizaje, tecnología

Publicado

2024-09-03

Número

Sección

Tecnología de la información y comunicación en ámbitos educativos

Cómo citar

Leaño, A. . (2024). Uso de tecnologías: estudio del caso con tutores y aprendices en los programas tecnológicos IPRED. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 495–402. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/835

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Beaugrande, R. (2002). Cognición y tecnología en la educación: lenguaje y discurso del conocimiento y la información. Revista internacional de tecnología cognitiva, 1(2).

Kenski, V. (2003). Aprendizaje mediado por tecnología. Revista Diálogo Educativo, 4(10), 47-56.

Leaño, A., & Jaramillo, D. (2018). La autonomía del aprendizaje: el caso del programa Tecnología Empresarial en el municipio de San Alberto, César. Revista Docencia Universitaria, 19(2), 19-29.

Morán, J. (1995). Nuevas tecnologías y el reencantamiento del mundo. Revista Tecnológica Educativa, 23(126), 24-26.

Palfrey, J., & Gasser, U. (2008). Born digital: entendiendo la primera generación de digital nativos. Nueva York: Basic Books.

Ponte, J. (2000). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación del profesorado: qué retos. Revista Ibero Americana, 24, 63-90.

Ribeiro, N. (2003). Tecnología de la información y habilidades tecnológicas para la sociedad de la información (2.a ed.): Fundación Fernando Pessoa.

Román, M., & Murillo, F. (2014). Disponibilidad y uso de las TIC en las escuelas latinoamericanas: impacto en el rendimiento escolar. Educación e investigación, 40(4), 869-895.