Alcance de la práctica pedagógica para el desarrollo de la asignatura Didáctica de la Educación Física en la formación del profesional universitario
Descargas
Resumen
La formación en contextos universitarios es un proceso amplio que busca la preparación del ser humano para el campo profesional. Conforme a la práctica pedagógica, es indispensable cuestionar la formación como un espacio donde convergen saberes, lenguajes, impresiones y significados, para establecer su importancia. La presente investigación tiene por propósito comprender el alcance de la práctica pedagógica para el desarrollo de la asignatura «Didáctica de la Educación Física» en la formación del profesional universitario de la licenciatura en Educación mención Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de Los Andes, Núcleo Valle del Mocotíes, ubicado en el municipio Tovar del estado Mérida, Venezuela. A tal fin se empleó la investigación cualitativa a través de
la dialéctica hermenéutica. Se pudo corroborar que la asignatura sirve de guía y complementa otras materias, valorando el saber pedagógico y didáctico del docente y la importancia que tiene para el futuro profesional.
Palabras clave
práctica pedagógica, didáctica de la educación física, formación profesional universitaria
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Díaz B. A., F., & Hernández R., G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill.
Díaz, Q., V. (2004). Currículum, investigación y enseñanza. San Cristóbal, Venezuela: Litoformas
Flórez, R. (2005). Pedagogía del Conocimiento. (2.a ed.). McGraw Hill: Colombia.
Martínez M., M. (2006). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. (2.a ed.). Trillas: México.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (1996). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. La educación encierra un tesoro. España: Grupo Santillana de Ediciones.
Taylor, S. J., & Bogdan R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La Búsqueda de Significados. Paidós
Zambrano L., A. (2007). Formación, experiencia y saber. Cooperativa Editorial Magisterio.