Análisis comparativo de las actividades en la naturaleza desde la educación física en el Nivel Secundario y bachillerato en la República Dominicana y en la Comunidad Autónoma de Galicia

Autores/as

Marcos Abreu

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Descargas


Resumen

Las actividades físicas en el medio natural tienen un alto potencial como contenido para mejorar aspectos motrices, cognitivos, afectivos y sociales en el alumnado. Este trabajo investigativo tiene como objetivo analizar el contenido de las actividades en la naturaleza desde la educación física en los niveles de secundaria y bachillerato de la República Dominicana y Galicia, a fin de determinar similitudes y diferencias entre estos. La metodología empleada es la descriptiva, específicamente un estudio analítico sobre el tema, realizando búsqueda sobre las actividades en la naturaleza y conociendo las legislaciones que abordan sobre este contenido en ambos sistemas educativos. Los resultados de la investigación arrojaron semejanzas y discrepancias, tanto a nivel curricular como de las actividades en la naturaleza entre ambos contextos.

Palabras clave

medio natural, actividades en la naturaleza, educación física

Cómo citar

Abreu, M. (2024). Análisis comparativo de las actividades en la naturaleza desde la educación física en el Nivel Secundario y bachillerato en la República Dominicana y en la Comunidad Autónoma de Galicia. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 385–388. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/818

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Granero, A., & Baena, A. (2007). Importancia de los valores educativos de las actividades físicas en la naturaleza. Habilidad Motriz. Revista de ciencias de la actividad y del deporte, (29).

Herrador, J. (2012). Actividades físico-deportivas en el medio natural: una propuesta interdisciplinar a través de los sellos postales. Revista Motricidad y Persona; serie de estudios, (10), 25-31.

Ibor E., & Julián J. (2017). Evolución metodológica en las actividades en el medio natural: del alumno «obediente» a las actividades en la naturaleza como activo educativo. Reefnat; actas del congreso estatal sobre EF en la naturaleza 2017. 1-12.