Actividades para la formación de la identidad profesional pedagógica con perspectiva ambiental en las carreras de perfil técnico

Autores/as

Linnett de la Rosa-Rodríguez

Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona»

Maricel Vera-Carrión

Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona»

Descargas


Resumen

Constituye una de las principales exigencias del modelo profesional: propiciar al futuro licenciado en Educación, una nueva visión del
mundo, de sus procesos sociales y tecnológicos. El objetivo trazado para responder a estas exigencias es contribuir a la formación
de la identidad profesional pedagógica con perspectiva ambiental en las carreras de perfil técnico de la educación superior pedagógica, a través de actividades que favorezcan su desarrollo. Este trabajo es resultado de un proceso de investigación motivado por las insuficiencias en cuanto a la limitada percepción de los riesgos ambientales asociados a su actividad profesional y el poco aprovechamiento de las potencialidades de las actividades curriculares y extracurriculares para la formación de la identidad profesional pedagógica y la educación ambiental. La propuesta constituye una alternativa viable para promover y desarrollar
la identidad profesional pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Palabras clave

identidad profesional pedagógica, medio ambiente

Cómo citar

de la Rosa-Rodríguez, L. ., & Vera-Carrión, M. (2024). Actividades para la formación de la identidad profesional pedagógica con perspectiva ambiental en las carreras de perfil técnico. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 281–286. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/801

Citas

Cuba. Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley N.o 81 del Medio Ambiente (1997). Gaceta Oficial de la República de Cuba. Edición Extraordinaria.

Cuba. Partido Comunista (2012). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: s/e

De la Rosa, L. (2017). Estrategia pedagógica para la formación de la identidad profesional pedagógica en los estudiantes del curso diurno en la Licenciatura en Educación Economía (Tesis doctoral). Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona». Publicaciones Periódicas

De la Rosa, L., Rodríguez, R. (2017). La formación de la identidad profesional pedagógica en los estudiantes. Revista digital «Pedagogía Profesional» de la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona», 15(1). https:// pedagogiaprofesional.rimed.cu

De la Rosa, L. (2017).Estrategia pedagógica para la formación de la identidad profesional pedagógica en los estudiantes del curso diurno en la Licenciatura en Educación Economía. Revista digital «Pedagogía Profesional» de la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona», 15(4). https://pedagogiaprofesional.rimed.cu

De la Rosa, L., Morua, I. (2017). Sistema de acciones para la formación de la identidad profesional pedagógica en los estudiantes del curso diurno en la Licenciatura en Educación Informática. Revista digital «IPLAC» Publicación Latinoamericana y Caribeña de Educación 2140(3). https://www.revista.iplac.rimed.cu

Libro Ayes, G. (2003). Medio Ambiente, Impacto y Desarrollo. Cuba: Editorial Científico-Técnica

Romero, T. (2017). Fundamentos de estudios ambientales. Cuba: Félix Varela