El docente-asesor como solución a la tensión en el asesoramiento docente en las escuelas
Descargas
Resumen
El presente artículo propone un nuevo modelo de asesoramiento pedagógico representado en la figura del «Docente-Asesor» para las escuelas urbanas de distintos tipos de administración en Chile, construido con características del modelo de asesoramiento técnico y práctico por medio de un análisis hipotético-deductivo de las fuentes sobre ambos modelos. Este nuevo Docente-Asesor logra solucionar las deficiencias de los modelos anteriores, aunando en una figura elementos teóricos y prácticos de la experiencia educativa, necesarios para ejecutar un modelo de asesoría orientado a la mejora de las prácticas pedagógicas de los docentes en las
escuelas.
Palabras clave
docente-asesor, actualización, asesoramiento
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Bellei, C., Osses, A., & Valenzuela, J. (2010). Asistencia técnica educativa: de la intuición a la evidencia. Santiago de Chile: Ocho Libros/Universidad de Chile.
Murillo, P. (2000). Estrategias centradas en el asesoramiento para la innovación. Documento policopiado.
Nieto, J. (2005). Modelos de asesoramiento a organizaciones educativas. En J. Segovia (Ed.). Asesoramiento al centro educativo. Colaboración y cambio en la institución (pp. 147-166). Barcelona: Octaedro.
Popkewitz, T. (1994). Política, conocimiento y poder: algunas cuestiones para el estudio de las reformas educativas. Revista de Educación, 305(1), 1-29.
Ríos, D., & Villalobos, P. (2016). Mejora educativa a partir de asesoría externa: el complejo camino hacia la sostenibilidad. Estudios Pedagógicos, 42(2), 315-330.
Soto, J., Figueroa, I., & Yáñez-Urbina, C. (2017). Asesoramiento colaborativo en escuelas municipales: Posicionamiento y desafíos del rol amigo crítico en un proyecto de desarrollo escolar inclusivo. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 11(1), 245-264.