Estrategias y metodologías didácticas en contextos sociales de pobreza y ruralidad

Autores/as

Andrea de los Santos-Gelvasio

Universidad de Málaga

Descargas


Resumen

Las estrategias y metodologías definen la actuación del profesorado y del alumnado durante todo el proceso pedagógico. Sin embargo, el nivel de eficacia de estas metodologías o estrategias estará determinado por los resultados de aprendizaje, las características del profesorado, de la asignatura y las condiciones físicas y materiales en el aula. En la presente investigación se
analiza la eficacia y pertinencia de las estrategias y metodologías didácticas que implementa el profesorado en contextos sociales de pobreza y ruralidad, tomando como base una escuela unitaria rural-multigrado de República Dominicana. El estudio consiste de una investigación cualitativa en base a un estudio de caso, compuesto por dos fases: a) negociación, recogida de información y análisis documental; b) realización de observaciones de aula y entrevistas a profundidad. Como resultado se identifica el predominio de prácticas pedagógicas poco adecuadas al contexto y las capacidades del alumnado, con tendencia a lo tradicional.

Palabras clave

estrategia de enseñanza, métodos de enseñanza, educación rural

Publicado

2020-12-01

Número

Sección

Procesos didácticos y de aprendizaje en Ciencias y Humanidades

Cómo citar

de los Santos-Gelvasio, A. . (2020). Estrategias y metodologías didácticas en contextos sociales de pobreza y ruralidad. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 235–238. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/794

Citas

Jiménez, A. B. (2009). La escuela rural española ante un contexto en transformación The Spanish Rural School in a Changing Context. Revista de educación, 350, 449-461.

Cortés Moreno, M. (2013). Reforma del currículo de ELE atendiendo a las preferencias de los alumnos. En M. A. González (Ed.), Desafíos y perspectivas de la enseñanza del español en Taiwán: diseño y programación de los cursos. Universidad Fujen.

Eggen, P., & Kauchak, D. (2000). Estrategias docentes. Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.

Prieto, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. México: Pearson educación.