La competencia conversacional en lenguas extranjeras. Propuesta de un modelo linguo-didáctico
Descargas
Resumen
El presente trabajo propone un modelo linguodidáctico del proceso de enseñanza aprendizaje de la competencia conversacional en lenguas extranjeras (LE). El modelo se fundamenta en lo epistemológico en la Teoría Holístico-Configuracional (Homero Fuentes y otros colaboradores), la cual fundamenta la dinámica de dicho proceso desde su carácter sistematizador. Ello permite la apropiación y profundización en los contenidos conversacionales. El sistema de relaciones revelado en el modelo aportado se manifiesta a través de dos dimensiones, la de construcción estratégica conversacional y la de concreción de la práctica conversacional. El objetivo se dirige a transformar la actuación del estudiante en pos de lograr una mayor autonomía, consciencia y responsabilidad para elegir las expresiones y comportamientos que resulten más adecuados ante una determinada situación o un interlocutor.
Palabras clave
competencia, conversación, lenguas extranjeras
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Bygate, M. (2003). Speaking. Oxford: Oxford University Press.
Fuentes González, H. C., & Montoya Rivera, J. (2011). El proceso de investigación científica. Centro de Estudios de Educación Superior «Manuel F. Gran», Universidad de Oriente.
Fuentes González, H. C., Montoya Rivera, J., & Fuentes Seisdedos, L. (2012). La formación en la Educación Superior desde lo holístico, complejo y dialéctico de la construcción del conocimiento científico.
Centro de Estudios de Educación Superior «Manuel F. Gran» y Universidad Técnica de Esmeraldas.
Fuentes González, H. C., Benítez García, J. M., López Fuentevilla, A., Albán Navarro, A. D., & Guijarro
Intriago, R. V. (2017).
Dinámica del proceso enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior: una aproximación hacia el enfoque por competencias desde lo holístico-configuracional. Dilemas Contemporáneos, 4(2), 1-28.
https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/edici%e2%99%80n-2013/ano-iv-publicacion-no-2/Seedhouse, P. (2005). Conversation Analysis and language learning. Language Teaching, 38(4),165-187.
Willis, D. (2015). Conversational English: Teaching spontaneity. En M. Pawlak y K. Poland (Eds.), Issues in Teaching, Learning and Testing Speaking in a Second Language (pp. 3-18). Springer.