Los entrenadores y la capacitación para la reactivación de los servicios turísticos post COVID-19

Autores/as

Míriam de la Caridad Martínez-Oviedo


Descargas


Resumen

La reactivación turística post COVID-19 requiere la preparación masiva y con calidad de los trabajadores del sector; el cómo capacitar a esos trabajadores para la reactivación de los servicios turísticos con rigor y calidad, en el menor tiempo posible, se convirtió en el problema a resolver que enfrentó el Centro de Capacitación. Diseñar una alternativa de capacitación para la rápida y rigurosa preparación de todos los trabajadores constituye el objetivo que da respuesta al problema y con la utilización de métodos como el Análisis Documental, el Histórico-Lógico y Estructural-Funcional se logra la preparación y posterior aplicación de la alternativa. Se logró la preparación de los entrenadores y a partir de ellos la de los trabajadores de las empresas que atiende el Centro de Capacitación. La efectividad de la capacitación realizada se demostró en el proceso de Certificación de un Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS).

Palabras clave

capacitación, entrenadores, turismo

Publicado

2024-09-03

Número

Sección

Prácticas innovadoras en los procesos de formación de formadores

Cómo citar

Martínez-Oviedo, M. de la C. . (2024). Los entrenadores y la capacitación para la reactivación de los servicios turísticos post COVID-19. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 149–154. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/776

Citas

Añorga, J. (2004). Paradigma educativo alternativo para el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad: Educación Avanzada. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona».

Podestá C., P. (2006). Fundamentos del saber administrativo. Revista del Centro de Investigación,6(23), 27-42. https://www.redalyc.org/pdf/342/34202304.pdf