Entre docentes. Una propuesta innovadora de formación en cascada
Descargas
Resumen
Dentro de un proyecto del CONICET que estudia la formación como transformación subjetiva (Manrique, 2011-2020), interesa particularmente el estudio de dispositivos alternativos de formación que la promuevan. En este marco, se diseñó un dispositivo de formación en cascada –«Entre docentes». La formadora de formadores acompañaría en el diseño y puesta en práctica por parte de dos formadoras de docentes en formación, de un dispositivo de formación para docentes en ejercicio. El dispositivo cumpliría la función de acompañar el desarrollo del rol de formadora de docentes de estas dos personas a cargo, y también de acompañar el propio proceso de formación de las nueve participantes, docentes en ejercicio, en la exploración de los conflictos de su práctica a través del Psicodrama grupal de la multiplicidad. Incluiremos una descripción formal del dispositivo y su estructura, de los temas que se abordaron y haremos foco en la metodología utilizada.
Palabras clave
formación docente, psicodrama, conflictos de la práctica
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Ardoino, J. (1993). L’approche multiréférentielle (plurielle) des situations éducatives et formatives. En Pratiques de formation (25-26). Paris: Université Paris VIII. http://probo.free.fr/textes_amis/approche_multireferentielle_situations_educatives.pdf.
Blanchard-Laville, C. (2013). Para una clínica grupal del trabajo docente. Revista del IICE, 34, 7-28. https://doi.org/10.34096/riice.n34.1440.
Ferry, G. (2004). Pedagogía de la formación. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas. https://es.scribd.com/doc/231488533/Ferry-G-2004-Pedagogi-a-de-la-formacio-n-Buenos-Aires-Ediciones-Novedades-Educativas-sintesis.
Kesselman, H., & Pavlovsky, E. (2006). La multiplicación dramática. Buenos Aires: Atuel. http://www.bibliopsi.org/docs/carreras/terapia-ocupacional/PSICOLOGIA%20SOCIAL%20Y%20DE%20LAS%20INSTITUCIONES/La%20multiplicacion%20dramatica,%20HERNAN%20
KESSELMAN%20y%20EDUARDO%20PAVLOVSKY.pdf.
Krippendorf, K. (1990). Método de análisis de contenido: Teoría y Práctica. Buenos Aires: Paidós.
Manrique, M. S. (2017). Aportes del psicodrama al campo de la formación. Didac, (70), 29-34. https://core.ac.uk/download/pdf/159293117.pdf.
Manrique, M. S., & Sánchez Abchi, V. (2015). Teacher's practices and mental models. Transformations through reflection on action. Australian Journal of Teacher Education, 40(6), 13-32. DOI: 10.14221/ajte.2015v40n6.2
Souto, M. (2010). La investigación clínica en Ciencias de la Educación. Revista del IICE, 17(29), 57-74. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10053.
Souto, M. (2016). Pliegues de la formación. Sentidos y herramientas para la formación docente. Buenos Aires: Homo Sapiens.