Las salidas pedagógicas: una estrategia de investigación educativa y alternativa de formación docente en la Escuela Normal Superior de Junín
Descargas
Resumen
Este artículo recopila la experiencia pedagógica desarrollada durante tres años con la realización de salidas pedagógicas a diferentes lugares a nivel local y regional con estudiantes del programa de formación complementaria con el fin de fortalecer sus procesos formativos como futuros docentes, en el que se reconozca como una estrategia pedagógica que favorece el
aprendizaje y el desarrollo de habilidades investigativas. El apartado se divide en dos partes; en la primera se realiza una contextualización en lo que se refiere al concepto e importancia de las salidas pedagógicas, además la normatividad
vigente para su desarrollo; en la segunda parte, se presentan la metodología, los resultados conseguidos con las salidas y las conclusiones a las que se llega con su implementación.
Palabras clave
expedición, aprendizaje, investigación
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 Congreso Caribeño de Investigación Educativa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Decreto 1860 de 1994. Aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá, Colombia, 3 de agosto de 1994.
Directiva Ministerial 8 de 2009. Orientaciones para la planeación, desarrollo y evaluación de las salidas pedagógicas. Bogotá, Colombia, 12 de junio de 2009.
Directiva Ministerial 30 de 2009. Orientaciones complementarias a la directiva 08 emitida el 12 de junio de 2009 para la planeación, desarrollo de las salidas pedagógicas. Bogotá, Colombia, 31 de diciembre de 2009.
Directiva Ministerial 55 de 2014. Orientaciones para la planeación, desarrollo y evaluación de salidas escolares. Bogotá, Colombia, 18 de diciembre de 2014.
Ley 115 de 1994. Ley general de Educación. Bogotá, Colombia, 8 de febrero de 1994.
Mohamed, M., Pérez, M. A., & Montero, M. A. (2017). Salidas pedagógicas como metodología de refuerzo en la Enseñanza Secundaria. ReiDoCrea, (6), 194-210. https://www.ugr.es/~reidocrea/6-16.pdf
Orion, N., & Hofstein, A. (1994). Factors that influence learning during a scientific field trip in a natural environment. Journal of Research in Science Teaching, 31(10), 1097-1119. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.897.3959&rep=rep1&type=pdf
Rickinson, M., Dillon, J., & Teamey, K., (2004). A Review of Research on Outdoor Learning. London: National Foundation for Educational Research and King’s
Ruiz, M. (2006). Las salidas pedagógicas como estrategia de formación en las ciencias naturales. (Monografía de licenciatura). Universidad de Antioquia, Medellín. http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/757/1/JG0265.pdf