Recursos didácticos y el juego como estrategias para fomentar el aprendizaje de la Matemática en el Recinto Urania Montás

Autores/as

Franklin Rafael Astudillo-Villalba

Instituto de Formación Docente Salomé Ureña

Descargas


Resumen

Como estrategias para el desarrollo de actividades didácticas en el aula, se presentaron recursos didácticos que los estudiantes como futuros docentes pueden usar en la planificación de una unidad didáctica. Entre ellos se presentaron el Multiplómetro, el Laberinto Fracciones Equivalentes y el Sustitupolio. Estos recursos didácticos son lúdicos y fueron tomados de Rodríguez-Hernández, González Fernández, & Rivilla Bastante (2015), y modificados para adaptarlos al currículo dominicano, logrando así una mayor motivación del alumnadoy consiguiendo un mejor aprendizaje.

Palabras clave

recursos didácticos, estrategias, aprendizaje

Publicado

2020-12-01

Número

Sección

Prácticas innovadoras en los procesos de formación de formadores

Cómo citar

Astudillo-Villalba, F. R. . (2020). Recursos didácticos y el juego como estrategias para fomentar el aprendizaje de la Matemática en el Recinto Urania Montás. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 1, 29–32. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/740

Citas

Borrás, O. (2015). Fundamentos de Gamificación. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. http://oa.upm.es/35517/1/fundamentos%20de%20la%20gamificacion_v1_1.pdf

Cano, N. A., & Zapata, F. N. (2010). La enseñanza de las matemáticas a través de la implementación del juego del rol y de aventura. Unión, (23), 211-222. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3738489

De Guzmán, M. (1984). Juegos matemáticos en la enseñanza. Actas de las IV Jornadas sobre Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1325655

De Guzmán, M. (2004). Juegos matemáticos en la enseñanza. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, (59), 5-38. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1070267

Deulofeu, J. (2001). Una recreación matemática: historias, juegos y problemas. Barcelona: Planeta. Lorenzo Fernández, M. E. (2018). Juegos de estrategia en formato tecnológico y resolución de problemas en al ESO. (Tesis Doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/203409

Ramírez, J. L. (2014). Gamificación. Mecánicas de juegos en tu vida personal y profesional. España: Servicio Comercial del Libro.

Rodríguez-Hernández, M. D., González Fernández, J. L., & Rivilla Bastante, R. (2015). Las tablas de multiplicar con sabor a juego. Recursos didácticos. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas,(90), 7-19. http://www.sinewton.org/numeros/numeros/90/Articulos_01.pdf