Competencias digitales docentes: Una revisión bibliométrica con VOSViewer

Autores/as

Irene Hernández-Ruiz

Universidad Nacional

https://orcid.org/0000-0003-4625-9221

Jose Miguel Vargas-Vásquez

Universidad Nacional de Costa Rica

https://orcid.org/0000-0002-1260-0367

Descargas


Resumen

Cada vez más el personal docente requiere de competencias digitales para trabajar con una población estudiantil con acceso más temprano a la tecnología y con un mayor conocimiento de herramientas tecnológicas. Por lo anterior, se consideró importante realizar una revisión bibliométrica de literatura acerca de competencias digitales en el campo de la educación. Para ello, se analizaron artículos obtenidos de tres bases de datos (Springer, EBSCO, Web of Science) y como resultado se recabó una cantidad de 257 para el período del 2020 al 2023.  El objetivo de la investigación es identificar las tendencias y líneas de investigación más recientes en la literatura. La metodología consistió en un análisis bibliométrico guiado por palabras claves con la herramienta de Vosviewer. Como resultado, se obtuvieron cuatro clústers, los cuales permiten conocer las principales líneas de investigación acerca de las competencias digitales en el corpus de estudio.

Palabras clave

alfabetización digital, competencias digitales, integración tecnológica, revisión bibliométrica

Publicado

2024-10-17

Número

Sección

Tecnología de la información y comunicación en ámbitos educativos

Cómo citar

Hernández-Ruiz, I., & Vargas-Vásquez, J. M. (2024). Competencias digitales docentes: Una revisión bibliométrica con VOSViewer. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 4, 303–310. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/665

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Díaz-Arce, D., & Loyola-Illescas, E. (2021). Competencias digitales en el contexto COVID 19: una mirada desde la educación. Revista Innova Educación, 3(1), 120–150. https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.01.006

Falloon, G. (2020). From digital literacy to digital competence: the teacher digital competency (TDC) framework. Educational Technology Research and Development, 68, 2449–2472. https://doi.org/10.1007/s11423-020-09767-4n

Khlaif, Z. N., Sanmugam, M., Joma, A. I., Odeh, A., & Barham, K. (2022). Factors Influencing Teacher's Technostress Experienced in Using Emerging Technology: A Qualitative Study. Technology, Knowledge and Learning. https://doi.org/10.1007/s10758-022-09607-9

Miralles, J., Ramos, J.M., Ballester, R., Belinchón, I., Sevila, A., Moragón, M. Estudio bibliométrico de la revista Actas Dermo-Sifiliográficas (1984-2003) II. Análisis de las referencias bibliográficas. Actas DermoSifiliográficas, 2005, 96(9): 563-571.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2002). Revised recommendation concerning technical and vocational education. Retrieved 22nd March 2022 from https://en.unesco.org/themes/skills-work-and-life/tvet-recommendation

Page, M. J., et al. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Pérez, I. R. (2015). La importancia de las competencias digitales de los docentes en la sociedad del conocimiento. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 2(3). https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/484

Pinto-Santos, A. R., Pérez Garcias, A., & Darder Mesquida, A. (2022). Development of Teaching Digital Competence in Initial Teacher Training: A Systematic Review. World Journal on Educational Technology: Current Issues, 14(1), 1–15. https://eric.ed.gov/?id=EJ1334493

Sampson, D., & Fytros, D. (2008). Competence Models in Technology-Enhanced Competence-Based Learning. In: Adelsberger H. H., Kinshuk, Pawlowski, J. M., Sampson, D. G. (eds) Handbook on Information Technologies for Education and Training. International Handbooks on Information Systems. Springer, Berlin, Heidelberg.

Spiteri, M., & Chang Rundgren, S. N. (2020). Literature review on the factors affecting primary teachers' use of digital technology. Technology Knowledge & Learning, 25(1), 115–128. https:// doi. org/ 10. 1007/s10758- 018- 9376-x