Evaluación y barreras percibidas en la práctica de actividad física de los adolescentes de Santiago
Descargas
Resumen
Las conductas sedentarias en adultos es una situación que está impactando de manera negativa a todo el mundo, por lo que la República Dominicana no se encuentra ajena a esa realidad. Por consiguiente, es una necesidad evaluar y verificar el nivel de actividad física de los adolescentes pertenecientes a la provincia de Santiago, República Dominicana con las barreras que impiden la práctica de dicha actividad. Se realizará un estudio descriptivo de corte transversal, mediante la aplicación del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y del Cuestionario sobre las Barreras para Ser Activo (BBAQ). Ambos cuestionarios fueron aplicados a una muestra representativa de 371 participantes, y analizados mediante el programa estadístico SPSS en su versión 27. Como resultados, se encontraron los diferentes niveles de actividad física del profesorado y su conparación con las barreras que estos perciben.
Palabras clave
Actividad física, Barreras, Profesorado, Sedentario
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Jeyson Julio Peña-Polanco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Métricas
Citas
Castro C. (2018). La cuarta parte de la población mundial no se mueve ni 22 minutos al día. El Independiente. https://cutt.ly/xFJh0zS
Godes, J. F., & Bernal, J. S. (Eds.). (2021). Envejecimiento, actividad física y desarrollo emocional. Editorial UOC. https://acortar.link/zX9Wau
Leiva, G. M. M., Zúñiga, M. Á. Á., Burgos, A. V., & Sepúlveda, J. G. E. (2022). Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida. Revista Finlay, 12(1). https://cutt.ly/IFJgRtV
Mella Norambuena, J. A. (2020). Motivación, autoconcepto, autoeficacia, bienestar y barreras hacia la actividad física en universitarios. http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/509
Organización Mundial de la Salud, OMS. (25 de agosto de 2021). Más de 700 millones de personas con hipertensión sin tratar. Sitio web de la OMS: https://cutt.ly/0FJd2k4
Organización Mundial de la Salud, OMS. (05 de septiembre de 2018). La actividad física. Nota descriptiva 384. https://cutt.ly/kFJdKTH
Rozo, M. J. P., & Gómez, R. D. C. (2022). Relación entre los niveles de sedentarismo y las barreras percibidas para la práctica de la actividad física en estudiantes universitarios. Revista de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2), 69-85. https://doi.org/
Rubio Henao, R. F., & Varela Arévalo, M. T. (2016). Barreras percibidas en jóvenes universitarios para realizar actividad física. Revista Cubana de Salud Pública, 42.