Impacto de los MOOC en el diseño curricular de la Educación Superior

Autores/as

Wendy Karina Medina Moreta

Universidad del Caribe

https://orcid.org/0000-0002-9692-1669

José Alejandro Aybar

Universidad del Caribe

Descargas


Resumen

La nueva generación está expuesta a temprana edad a la tecnología, pero con un enfoque social y tecnológico, lo cual es importante guiar al estudiante a su uso dentro de la formación para su aplicación en la gestión laboral. Anteriormente, lo normal era tener estudiantes universitarios que avanzaban en sus estudios con el apoyo de sus padres para evitar insertarse en el ambiente laboral, pero hoy en día es más común ver estudiantes no tradicionales; por tanto, se hace necesario impactarlos con cursos durante su jornada estudiantil para irse preparando y ser productivos en el mercado laboral en lo que obtienen su titulación. Método cuantitativo, por un cuestionario para medir el impacto de los MOOC dentro de las ofertas académicas. La Universidad del Caribe realizó una alianza con Coursera. Como impacto el estudiante se mantiene a la vanguardia adquiriendo competencias que requiere el mercado con certificaciones internacionales en modalidad asincrónica.

Palabras clave

Alianza, Currículo, COURSERA, Innovación educativa, LMS, LTI, MOOC, TIC, UNICARIBE

Publicado

2024-10-17

Número

Sección

Tecnología de la información y comunicación en ámbitos educativos

Cómo citar

Medina Moreta, W. K., & Aybar, J. A. (2024). Impacto de los MOOC en el diseño curricular de la Educación Superior. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 4, 361–366. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/1126

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Cabero, J. (. (2013). Sistemas de gestión orientados a la educación en Plataformas tecnológicas. Madrid, España: Centro de Estudios Financieros.

Clavero, J. (2006). Educación superior: tendencias y desafíos. . Educación Médica, Volumen 9(Número 1).

Coursera for campus. (s.f.). Fortalece la inserción laboral para atraer a un mayor número de estudiantes: https://www.coursera.org/campus

COURSERA. (s.f.). https://about.coursera.org/contact/: https://about.coursera.org/contact/

El Nacional. (24 de Agosto de 2022). Coursera y UNICARIBE acuerdan alianza en favor del sector educativo RD.: https://elnacional.com.do/coursera-y-unicaribe-acuerdan-alianza-en-favor-sector-educativo-rd/

Escuela didáctica. (s.f.). LTI: conoce en qué consiste y sus beneficios: https://www.escueladidactica.com/lti-conoce-en-que-consiste-y-sus-beneficios/#

García-Peñalvo, F. J.-B.-E. (2017). Los MOOC: Un análisis desde una perspectiva de la innovación institucional universitaria. (No. ART-2017-103107). https://zaguan.unizar.es/record/63528

Medina, W. (2023). e-Learning UNICARIBE. Evaluación de los estudiantes sobre la formación COURSERA: https://sites.google.com/unicaribe.edu.do/e-learning/coursera

Murillo, A. (2017). ¿Qué es innovación educativa? https://observatorio.tec.mx/edu-news/innovacion-educativa

Rojas-Gutiérrez, W. J. (2022). La relevancia de la investigación cualitativa. . Studium Veritatis, 20(26), 79-97.