La práctica reflexiva como piedra angular de la innovación educativa: Una experiencia sistematizada desde la Didáctica de las Ciencias

Autores/as

Descargas


Resumen

En este estudio se presenta la sistematización del desarrollo de un curso de Didáctica de las Ciencias, que estructuró la planificación alrededor de la práctica reflexiva. Involucró a 112 estudiantes del programa de Licenciatura en Educación concentración Ciencias de la
Naturaleza, de la Universidad ISA, Santiago, República Dominicana. La propuesta parte del interés de llevar los logros obtenidos en
experiencias anteriores a un mayor grado de afinidad con la propuesta formativa original, lo cual desemboca en un nivel superior de integración del colectivo a través de hilos reflexivos intercomunicadores que generan productos pertinentes, originales y, sobre todo, la incorporación de habilidades reflexivas individuales y colectivas, con potencial de seguir siendo replicadas en nuevos escenarios.

Palabras clave

Didáctica de las Ciencias, Innovación, Práctica Reflexiva, Sistematización

Publicado

2024-10-17

Número

Sección

Prácticas innovadoras en los procesos de formación de formadores

Cómo citar

Martínez-Maria, J. D., & Corniel, P. (2024). La práctica reflexiva como piedra angular de la innovación educativa: Una experiencia sistematizada desde la Didáctica de las Ciencias. Congreso Caribeño De Investigación Educativa, 4, 29–36. Recuperado a partir de https://congresos.isfodosu.edu.do/index.php/ccie/article/view/1096

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Abou, M. (2007). Levels of Reflection in Action Research. An Overview and an Assessment Tool. Teaching and Teacher Education, 23(1), 24-35. https://doi.org/10.1016/j.tate.2006.04.002

Acevedo-Díaz, J. A., García-Carmona, A.,y Aragón, M. D. M. (2017). Historia de la ciencia para enseñar naturaleza de la ciencia: una estrategia para la formación inicial del profesorado de ciencia. Educación química, 28(3), 140-146. http://dx.doi.org/10.1016/j.eq.2016.12.003

Carlos-Guzmán, J. (2021). Aportaciones de las buenas prácticas de enseñanza para el mejoramiento docente en educación superior. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29(111). http://doi.org/10.14507/epaa.29.3906

Cephe, P. (2009). An Analysis of the Impact of Reflective Teaching on the Beliefs of Teacher Trainees. Education and Science, 34(152), 182-191. https://www.proquest.com/openview/50bb9a17f8480e63d99db8933999fdc5/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1056401

Mallart, J (2001) Didáctica: concepto, objeto y finalidades. En Didáctica para psicopedagogos. Madrid: Uned

Korthagen, F., Kessels, J., Koster, B., Lagerwerf, B. y Wubbels, T. (2001). Linking Practice and Theory: The Pedagogy of Realistic Teacher Education. Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.

Larrivee, B. (2008). Development of a tool to assess teachers’ level of reflective. Reflective practice 9(3), 341-360, https://doi.org/10.1080/14623940802207451

Lotter, C. y Miller, C. (2017). Improving Inquiry Teaching Through Reflection on Practice. Research in Science Education, 47(4), 913-942. https://doi.org/10.1007/s11165-016-9533-y

Marqués Rosa, M. D. L. L., Molina Hernández, F. G., Gómez Nocetti, V. D. L., y Angulo Carmona, M. B. (2021). Contarte. Una sistematización de la práctica reflexiva entre docente y amiga crítica. Estudios pedagógicos (Valdivia), 47(2), 137-159. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052021000200137

Mena, J., Sánchez, E. y Tillema, H. (2011). Promoting Teacher Reflection: What Is Said to Be Done. Journal of Education for Teaching, 37(1), 21-36. https://doi.org/10.1080/02607476.2011.538269

Richards, J. y Lockhart, C. (1994). Reflective Teaching in Second Language Classrooms. Cambridge: CUP.

Schön, D. (1987). Educating the Reflective Practitioner. San Francisco, C.A.: Jossey-Bass. https://doi.org/10.1002/chp.4750090207

Stufflebeam, D. y Shinkfield, A. (1995). Evaluación sistemática - Guía teórica y práctica. España: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Ediciones Paidós Ibérica.

Wennergren, A. (2016). Teachers as learners – with a little help from a critical friend. Educational Action Research, 24(2), 260-279. https://doi.org/10.1080/09650792.2015.1058170