Perspectivas sobre equidad con calidad y la interculturalidad en la educación superior estatal de Costa Rica
Descargas
Resumen
Esta ponencia forma parte de la labor académica que lleva a cabo el Nodo de la Universidad de Costa Rica para el Observatorio Regional de la Calidad de la Equidad en la Educación Superior (ORACLE), un espacio científico para la investigación socioeducativa. Este aporte académico estudia la percepción del personal docente de la Universidad de Costa Rica, en relación con el desarrollo de la calidad de la equidad en la educación superior de esa institución; con un enfoque de investigación socio educativa tendiente al análisis de este componente en el desarrollo de la labor académica que realiza el profesorado. Entre los principales avances de investigación se muestra la diversidad en las realidades que enfrentan educadores, pero consistencia en las percepciones de sus respectivos estamentos universitarios y una articulación que requiere ser atendida en términos institucionales para el mejoramiento de la calidad de la equidad en la Universidad de Costa Rica.
Palabras clave
desarrollo educativo, educación superior, equidad educativa, interculturalidad, investigación regional
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Adalid, P. (18 de enero, 2020). Equidad y calidad educativa. Claves del éxito en la enseñanza. De aquí. https://r.issu.edu.do/DY
Castro, D., Gairín, J. et al. (2022). Estudio sobre el desarrollo de la calidad de la equidad en las universidades iberoamericanas. Informe 2022. [Documento interno]. ORACLE-CRiEDO
Ministerio de Educación y Cultura (MEC). (2011). Plan Nacional de Educación 2024. MEC.
Schleicher, A. (2014). Equity, excellence and inclusiveness in education: Policy lessons from around the world. International Summit on the Teaching Profession. OECD.
Torre, D., & Zapata, G. (2012). Impacto de procesos de aseguramiento de la calidad sobre las instituciones de educación superior: un estudio en siete países. Aseguramiento de la calidad en Iberoamérica: Educación superior informe. En: Lemaitre, M. (Ed). Aseguramiento de la Calidad en Iberoamérica: Educación Superior Informe 2012. Centro Interuniversitario de Desarrollo.
Tremblay, K., Santiago, P., Basri, E., & Arnal, E. (2008). Tertiary education for the knowledge society. OECD.
UNESCO. (2009). 48ª Conferencia Mundial sobre Educación Superior. UNESCO.
UNESCO-IESALC. (2012). Educación Superior y Sociedad. UNESCO-IESALC