Las TIC y su incidencia en los resultados de las Pruebas Nacionales en las escuelas de República Dominicana
Descargas
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la calidad de los aprendizajes, antes y después, de la integración de las TIC en los procesos didácticos en las escuelas del nivel secundario en la República Dominicana, teniendo como objetivos específicos: Analizar los resultados de las Pruebas Nacionales aplicadas desde el periodo 2013 al 2022, comparar los niveles de aprendizaje medidos desde el año 2013 hasta 2022, establecer cómo la integración de la tecnología ha modificado el desempeño del país en las pruebas nacionales. Se trata de una revisión de los resultados publicados por el MINERD durante ese tiempo, luego de la mayor inversión en tecnología en la historia de la educación de esta nación. Este artículo muestra cómo el equipamiento de las aulas, con tecnología vanguardista en los centros educativos, no ha mejorado el desempeño del país en las pruebas estandarizadas que se aplican anualmente desde 1992.
Palabras clave
Integración de las TIC, Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, Nivel Secundario, República Dominicana, Pruebas Nacionales, MINERD
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Congreso Caribeño de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métricas
Citas
Adell, J. (2018). Más allá del instrumentalismo en tecnología educativa. En J. Gimeno (Ed.). Cambiar los contenidos, cambiar la educación. Morata. https://r.issu.edu.do/qiN
MINERD. (2004) Manual Marco Teórico Conceptual de Las Pruebas Nacionales. https://r.issu.edu.do/pl
MINERD. (2014). Ministerio de Educación. Informe sobre la situación y evolución de la ejecución presupuestaria 2013. Santo Domingo, República Dominicana. https://r.issu.edu.do/F5
MINERD. (2020). Ministerio de Educación de la República Dominicana. Portal de Transparencia. https://r.issu.edu.do/cI
MINERD. (2020). Ministerio de Educación de la República Dominicana. Resolución 09-2020 https://r.issu.edu.do/1R
MINERD. (2021). Ministerio de Educación de la República Dominicana. Resolución 04-2021 https://r.issu.edu.do/IhW
MINERD. (2022). Estadísticas de Pruebas Nacionales. https://siie.minerd.gob.do/publicaciones
Munroe, W. (1941). Encyclopedia of educational research. New York: MacMillan.
Sancho Gil, J. (Ed.). (2022). La inteligencia artificial en educación. Barcelona: Horsori. https://relatec.unex.es/article/view/4334
Serres, M. (2012). Pulgarcita. Fondo de Cultura Económica. https://www.textosenlinea.com.ar/textos/Serres%202013%20-%20Pulgarcita.pdf
Torres, P. C., & Cobo, J. K. (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación. Educere: Revista Venezolana de Educación, (68), 31-40. https://r.issu.edu.do/Bm
UNESCO. (2019). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. file:///C:/Users/jucar/Downloads/S1801141_es.pdf