Favorabilidad del perfil docente y los recursos físicos para la práctica de Educación Física en centros educativos de Nivel Primario
Descargas
Resumen
Para que se desarrolle una educación física favorable en los centros educativos públicos y privados de República Dominicana, el MINERD, MOPC y el INEFI establecen las condiciones que se deben cumplir. Tomando en cuenta esas condiciones y la poca información fidedigna del estado actual de la favorabilidad de los centros educativos de Santo Domingo Norte, se desarrolló una investigación descriptiva de carácter ex post facto para conocer el nivel de cumplimiento respecto a las medidas establecidas para el perfil docente y los recursos físicos e infraestructuras escolares, donde se utilizó un muestreo por conveniencia de 20 centros educativos, 10 del sector público y 10 de sector privado, a quienes se les aplicó un instrumento denominado evaluación de la favorabilidad del entorno educativo para la práctica de educación física (E.F.E.E.F). Los resultados muestran un perfil docente con una favorabilidad de 83,9% y unos recursos físicos e infraestructura de 56,6%.
Palabras clave
Centros educativos, condiciones mínimas, educación física, favorabilidad, infraestructura, perfil docente, recursos físicos
Publicado
Número
Sección
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Grisleandro Amador-Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Métricas
Citas
Instituto Nacional de Educación Física. (31 de 03 de 2022). Gobierno de la República Dominicana Instituto Nacional de Educación Física. Obtenido de Educación Física: https://inefi.gob.do/educacion-fisica
La Rotta, De Los Santos, Almonte, & Banks. (2020). Medición de la favorabilidad del entorno educativo para la práctica de la educación física. Santo Domingo, D.N.: Isfodosu-REMH.
López, González, & De León. (2014). Perfil de un buen docente. Aplicación de un protocolo de evaluación de las competencias del profesorado universitario. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 133-148.
Ministerio de Educación (MINERD). (2003). Reglamento del estatuto docente: Decreto No. 63903. Santo Domingo de Guzmán: MINERD. Obtenido de https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-supervision-educativa/aOWt-reglamento-del-estatuto-docente-decreto-numero-63903pdf.pdf
Ministerio de Educación (MINERD). (2013). Manual Operativo de Centro Educativo Público. Santo Domingo, D.N. República Dominicana: MINERD. Obtenido de https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/oficina-nacional-de-planificacion-y-desarrollo-educativo/SCA4-manual-operativo-de-centro-educativo-publico-actualizado-192015pdf.pdf
Ministerio de Educación (MINERD). (2016). Diseño curricular Nivel Primario 1ro, 2do y 3ro. Santo Domingo: MINERD. Obtenido de https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/direccion-general-de-curriculo/MusI-diseno-curricular-del-nivel-primario-primer-ciclopdf.pdf
Ministerio de Educación (MINERD). (2021). Reglamento del concurso de oposición docente. Santo Domingo: MINERD. Obtenido de https://ministeriodeeducacion.gob.do/media/ordenes/orden-departamental-06-2021pdfctH6.pdf
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). (2012). Programa Nacional de Edificaciones Escolares. Santo Domingo: Decreto 625-12: MOPC. Obtenido de https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/marco-legal/decretos/decreto-que-crea-el-programa-nacional-de-edificaciones-escolares-no-625-12-del-10-de-noviembre-de-2012.pdf
Muñoz. (2019). Perfil docente, bienestar y competencias emocionales para la mejora, calidad e innovación de la escuela. Boletín Redipe, 131-144. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7528260
Pacheco. (2021). Evaluación del impacto de la infraestructura física educativa en la educación. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 22. DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.940
Román-Meléndez, Pérez-Navío, & Medina-Rivilla. (2021). Perfil del docente inclusivo de básica primaria: orientado a la transformación del proceso formativo en las instituciones educativas oficiales del distrito de Cartagena-Colombia. Información tecnológica, 89-108. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000200089
Secretaria de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones (SEOPC). (2006). Reglamento para el diseño de plantas físicas escolares- Niveles Básico y Medio. Santo Domingo Decreto 305-06: DGRS (Dirección general de reglamentos y sistemas). Obtenido de https://www.mopc.gob.do/media/1956/r-023.pdf